Si aún no lo has notado, algo un poco diferente está emergiendo junto a varias de las carreteras de Seattle. No, no estamos hablando de malas hierbas extranjeras o escombros desagradables. Estamos hablando de carriles bici protegidos; y como siempre, el Bufete de Abogados Phillips está aquí para asegurarse de que entiendas todos los hechos pertinentes.
El Plan Maestro
Los nuevos carriles bici emergentes de Seattle son parte de un plan maestro… el Plan Maestro de Bicicletas (BMP) para ser precisos. El BMP es parte del plan general del Departamento de Transporte de Seattle (SDOT) para hacer que las calles de Seattle sean más seguras y accesibles para los ciclistas. Según el sitio web de SDOT, el nuevo plan de bicicletas de Seattle ayuda a “eliminar el riesgo percibido y el miedo a las colisiones; reducir el riesgo de choques con puertas; y agregar un nivel de previsibilidad que hace que las calles sean más seguras para todos”. El sitio web de SDOT también expresa la esperanza de que el plan maestro ayude a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la salud de nuestros residentes. En los últimos cuatro años, SDOT ha invertido casi $36 millones en mejoras para bicicletas bajo el BMP.
¿Cómo son los nuevos carriles bici protegidos?
Si aún no has visto uno de los nuevos carriles bici de Seattle, son básicamente un carril bici protegido de dos vías que se encuentra en un lado de la calle. Los carriles están separados del tráfico por bordillos, jardineras, coches estacionados y/o postes. Por favor, echa un vistazo más de cerca por ti mismo:
El Proyecto de Carriles Verdes
Los nuevos carriles protegidos de Seattle, y el BMP, son parte del Proyecto de Carriles Verdes. Este proyecto es un programa plurianual diseñado para construir mejores carriles bici en ciudades de EE. UU. Los primeros dos años del proyecto (2012 y 2013) se centraron en mejorar los carriles bici en: Austin, TX, Chicago, IL, Portland, OR, San Francisco, CA y Washington, DC. En marzo de 2014, el proyecto seleccionó seis nuevas ciudades, incluyendo Seattle.
El objetivo del proyecto es crear un sistema conectado, dentro de las ciudades seleccionadas, para que los ciclistas puedan viajar más fácilmente por la ciudad. El proyecto espera que este objetivo resulte en: mayor seguridad para ciclistas y automovilistas, mayor comodidad para ambos y mayores ahorros financieros para ambos. El proyecto también espera que un acceso más conveniente a carriles bici más seguros resulte en que las personas lleven un estilo de vida más activo.
Sé un “rOLL Model”
El sitio web de SDOT expresa que la organización quiere ser un “rOLL model”. Admite que la seguridad es su principal preocupación y el objetivo número uno bajo el BMP. Según el sitio web, el “objetivo a largo plazo de SDOT es una ciudad con cero muertes y lesiones graves en el tráfico”.
Sin embargo, la educación es un elemento central dentro de la misión de SDOT. Espera educar tanto a ciclistas como a automovilistas sobre las reglas de la carretera y cómo utilizar las nuevas mejoras para bicicletas.
¿Qué piensas?
El Bufete de Abogados Phillips está interesado en escuchar tus pensamientos sobre los nuevos carriles bici protegidos de Seattle y el BMP de SDOT. Nuestra firma fomenta mayores medidas de seguridad que protejan tanto a los automovilistas como a los ciclistas. Por supuesto, estamos comprometidos a obtener justicia para ti. Sin embargo, también queremos seguridad para nuestros ciudadanos.
Debido a la reciente aparición de los nuevos carriles bici de Seattle, actualmente no existen estudios definitivos que sugieran si realmente ayudan a lograr los objetivos previstos por SDOT. ¿Crees que lo harán? ¿O crees que existen mejores medidas para lograr estos mismos objetivos? Por favor, contáctanos con tus pensamientos.