Aseguremos la seguridad de nuestros niños esta noche. Desafortunadamente, es una noche en la que los dulces y la emoción a menudo se mezclan con accidentes y lesiones. Muchos de estos accidentes y lesiones se pueden evitar si se les proporciona a los niños consejos de seguridad rutinarios para protegerse mejor a sí mismos, a sus amigos y a sus vecindarios. Los niños son nuestro recurso más valioso.
- Nunca entres en la casa de un desconocido.
- Planifica una ruta con anticipación con tus padres y ten un toque de queda.
- Lleva una linterna o una varita luminosa para que los autos puedan verte.
- Cruza la calle en las esquinas. Usa los pasos de peatones y las señales de tráfico.
- Camina por las aceras. Camina mirando hacia el tráfico y lo más a la izquierda posible.
- Nunca salgas corriendo a la calle o cruces la calle entre autos estacionados.
- Ten cuidado con las escaleras ocultas en la acera y los bordillos para no tropezar o caer – ¡está oscuro afuera!
- Ve a pedir dulces con un adulto si tienes menos de 12 años. Ve en grupo si tienes 12 años o más.
- Mira tus dulces antes de comerlos. ¡Si están abiertos, no los comas!
- No comas dulces caseros a menos que conozcas a la familia.
El Consejo Nacional de Seguridad informó sobre 6,300 muertes de peatones y 145,000 consultas médicas por lesiones en 2014 entre peatones y vehículos motorizados. También informaron que salir corriendo o correr hacia la carretera fue el problema predominante, representando aproximadamente el 70% de las muertes de peatones para el grupo de edad de 5 a 9 años. El 47% de estos incidentes involucraron a niños de 10 a 14 años.
Octubre también ocupó el segundo lugar en muertes por vehículos motorizados por mes.