El 8 de julio, comenzó el primero de los cuatro juicios de referencia para las demandas de malla transvaginal de C.R. Bard en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Virginia Occidental. La demandante en el primer juicio de litigios de malla transvaginal de múltiples distritos, Donna Cisson, afirma haber sufrido lesiones por un dispositivo hecho de plástico a base de resina que no era adecuado para ser implantado en el cuerpo humano.
Sin embargo, en el segundo día del juicio, el juez declaró un juicio nulo. Después de las declaraciones iniciales de apertura, un experto en el campo de la ginecología tomó el estrado. Le dijo al jurado que la malla Bard Avaulta ha sido retirada del mercado después de ser implantada en Cisson. Esta información estaba en conflicto directo con las decisiones previas al juicio de que este tipo de información debía ser excluida porque podía sesgar directamente al jurado. Como resultado, el juez lo declaró un juicio nulo.
Ahora, a principios de esta semana, el juicio para Donna Cisson ha comenzado de nuevo. Cisson y sus abogados continúan afirmando que el dispositivo Avaulta que le fue implantado en 2002 le causó un dolor extenso, sangrado y espasmos de la vejiga que la obligaron a someterse a dos cirugías adicionales.
Los dispositivos de malla transvaginal comúnmente utilizados para tratar la incontinencia urinaria y el prolapso de órganos pélvicos están actualmente bajo fuego por los numerosos problemas de salud asociados con su implantación en el cuerpo. La respuesta natural del cuerpo a objetos extraños causa la contracción del dispositivo y puede llevar a la deterioración de los nervios, tejidos y órganos que rodean el dispositivo de malla transvaginal.
Las mujeres que han sido implantadas con dispositivos transvaginales defectuosos fabricados por C.R. Bard y otros fabricantes han presentado demandas contra esas compañías por miles. En junio de 2012, un jurado de California otorgó a una mujer un veredicto de $5.5 millones por lesiones que sufrió por un dispositivo de malla transvaginal Avaulta.
Una demandante en el condado de Atlantic, Nueva Jersey, recibió $3.35 millones en daños compensatorios y $7.76 millones en daños punitivos cuando un jurado falló en contra de Johnson & Johnson. A la demandante se le otorgó el veredicto de $11.1 millones por lesiones que sufrió por ProLift, un dispositivo de malla transvaginal retirado del mercado fabricado por una subsidiaria de Johnson & Johnson, Ethicon.
Los demandantes alegan que los fabricantes eran conscientes de los graves riesgos para la salud, pero eligieron no hacer pública esta información. Como resultado, estas mujeres lesionadas han sufrido lesiones horribles, incluyendo enfermedades inflamatorias, sangrado incontrolado y perforación interna.
Abogados de demandas de malla transvaginal
Si usted o alguien que ama ha experimentado complicaciones o lesiones de malla transvaginal después de un tratamiento para el prolapso de órganos pélvicos o la incontinencia urinaria por estrés, los abogados de lesiones de malla transvaginal de Phillips Law Firm pueden ayudarlo. Nuestros abogados comprenden que las lesiones de malla transvaginal a menudo son dolorosas y costosas para nuestros clientes; por lo tanto, si no recuperamos nada para usted, no nos debe honorarios de abogados.
Cuando las compañías médicas son negligentes, las hacemos responsables. Llame a Phillips Law Firm al 1-800-708-6000.