Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA), las muertes por accidentes automovilísticos podrían reducirse en un 45 por ciento si los conductores y pasajeros del asiento delantero usaran cinturones de seguridad todo el tiempo. Sin embargo, el 15 por ciento de los conductores y pasajeros del asiento delantero aún no se abrochan.
En enero, Accident Analysis and Prevention informó sobre un estudio en el Instituto de Transporte de Virginia Tech que tenía como objetivo descubrir qué hace que los conductores decidan si usar o no su cinturón de seguridad. El proyecto identificó tres tipos de uso de cinturón de seguridad entre los conductores en todo Estados Unidos. El estudio definió a los usuarios poco frecuentes como aquellos que usan un cinturón de seguridad menos del 30 por ciento del tiempo, a los usuarios ocasionales como aquellos que usan un cinturón de seguridad en el 40 por ciento de sus viajes y a los usuarios consistentes como aquellos que usan un cinturón de seguridad en más del 95 por ciento de sus viajes.
Uno de los objetivos del estudio era descubrir si había variables que caracterizaban a los tres tipos de usuarios de cinturón de seguridad, como la distancia del viaje, la hora del día y la velocidad. El segundo objetivo, dirigido al grupo etiquetado como usuarios ocasionales de cinturón de seguridad, era determinar por qué este grupo elegía usar cinturones de seguridad en algunos viajes pero no en otros.
La NHSTA proporcionó financiamiento para el proyecto a través de la Fundación AAA para la Seguridad del Tráfico, en el que se equiparon 100 vehículos en las áreas metropolitanas del norte de Virginia y Washington D.C. con equipos de detección y grabación. A lo largo de un año, se registraron más de 150,000 viajes en automóvil por 108 conductores principales y 299 conductores secundarios.
El análisis de los datos mostró que el 89.0 por ciento de los usuarios ocasionales de cinturón de seguridad se abrocharon para viajes con una velocidad promedio de 50 mph, mientras que solo el 72.7 por ciento de los usuarios ocasionales usaron sus cinturones de seguridad para viajes con una velocidad promedio de 30 mph, equivalente a conducir en la ciudad. Desafortunadamente, los estudios también mostraron que una parada repentina, incluso a una velocidad baja de 10 mph o menos, puede lanzar al conductor o pasajero hacia adelante con dolor.
Más datos sugieren que algunos conductores pueden considerar el tipo de carretera al decidir si abrocharse o no. Algunos usuarios ocasionales pueden tener una idea irreal del peligro de ciertos viajes y una educación adecuada podría convencerlos de abrocharse. Al especular sobre qué hace que los usuarios ocasionales de cinturón de seguridad se abrochen algunas veces, el director senior de investigación y desarrollo del Instituto de Transporte de Virginia Tech, Jon Hankey, dijo: “Saben que es una buena idea, entonces ¿por qué no lo hacen todo el tiempo?”
Abogados de Lesiones por Accidentes Automovilísticos en Seattle que Luchan por Usted
En Phillips Law Firm, nuestros abogados de lesiones por accidentes automovilísticos en Seattle saben que incluso los accidentes que ocurren a baja velocidad pueden causar lesiones debilitantes y dolorosas. Aún peor, estas lesiones a menudo pasan desapercibidas hasta después de que las compañías de seguros hayan llegado a un acuerdo rápido. Algunas de estas lesiones incluyen lesiones de espalda, lesiones en la cabeza y lesiones en el cuello y pueden llevar a una vida de dolor y sufrimiento.
Si usted o alguien que ama resulta herido en un accidente en Seattle, Bellevue, Everett, Tacoma o en todo el estado de Washington, nuestros experimentados abogados de lesiones en Seattle pueden ayudarlo. Llámenos hoy en Phillips Law Firm para una consulta gratuita y revisión de su caso. Llámenos al 1-800-708-6000 hoy.