Los empleadores en todo Estados Unidos han comenzado a cruzar la línea en su búsqueda de información de los empleados. Mientras que los empleadores han estado buscando en los perfiles públicos de Facebook de los empleados durante años, muchos ahora están exigiendo que los empleados y posibles candidatos de contratación compartan sus contraseñas e información de acceso a sus cuentas de Facebook, Twitter y otras redes sociales. Esto infringe directamente en la vida privada de un empleado y puede tener consecuencias legales imprevistas.
La ACLU y Facebook responden a los empleadores
Catherine Crump, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles, recientemente declaró que la ACLU no está tomando este tipo de “espionaje” a la ligera. Ellos creen que es una “invasión de la privacidad” que los empleadores privados exijan este tipo de acceso a las redes sociales de sus empleados.
En 2012, el Director de Privacidad de Facebook abordó esta creciente preocupación en la página de privacidad de Facebook y reiteró que solicitar o pedir la contraseña o información de otro usuario es una violación de la Declaración de Derechos y Responsabilidades de Facebook.
Seis estados promulgan legislación sobre Facebook
Ahora, los estados se han tomado la tarea de proteger la privacidad en línea de sus residentes. California, Illinois, Nueva Jersey, Maryland, Delaware y Michigan son seis estados que recientemente promulgaron legislación para evitar que los empleadores exijan contraseñas de Facebook e información en línea de sus empleados o posibles candidatos de contratación. Otros estados también han comenzado a presentar este tipo de legislación en el último año. En abril de 2012, el senador de Washington Steve Hobbs patrocinó una legislación conocida como la “Ley de Facebook”. Esta ley haría “ilegal que cualquier empleador solicite una contraseña o información de cuenta relacionada con el propósito de acceder a cualquier sitio de redes sociales mantenido por un empleado actual o potencial”.
El acceso inapropiado a Facebook puede aumentar la probabilidad de demandas por discriminación
Actualmente, es ilegal que cualquier empleador pregunte a un empleado o a un posible candidato de contratación sobre su edad, raza u orientación sexual. El acceso inapropiado a la página de Facebook de un empleado podría revelar este tipo de información confidencial. A su vez, esto puede llevar a despidos basados en discriminación y demandas inesperadas por discriminación de empleados.
Discriminación de empleados en Washington basada en sitios de redes sociales
Si usted o alguien que conoce fue despedido o ha sido acosado en el trabajo después de que un empleador viera su página de Facebook u otra red social, puede tener motivos para presentar una demanda por discriminación. La discriminación de empleados no debe tomarse a la ligera y despedir a alguien por su edad, orientación sexual, raza o religión es ilegal.
Los abogados de discriminación de empleados de Washington en Phillips Law Firm están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para reunirse con usted y revisar su caso. Llámenos hoy al 1-800-708-6000. Representamos a empleados en Seattle, Bellevue, Everett, Tacoma o en cualquier lugar del estado de Washington que crean que sus derechos han sido violados. Llámenos hoy.