Mientras que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) ha emitido pautas de distracción del conductor para abordar las fuentes visuales y manuales de distracción, actualmente no hay estándares que se apliquen exclusivamente a la distracción cognitiva. En junio, se publicó una investigación que sugiere que el cambio a interacciones basadas en voz en los vehículos puede tener la consecuencia no deseada de afectar negativamente la seguridad del tráfico.
El objetivo del estudio, patrocinado por la Asociación Americana de Automóviles (AAA), fue establecer un marco estandarizado para medir y comprender la distracción cognitiva en el vehículo. Treinta y dos participantes, con edades comprendidas entre 18 y 33 años, participaron en el estudio que consistió en tres experimentos.
El primer experimento sirvió como control en el que los participantes realizaron ocho tareas sin la operación concurrente de un vehículo motorizado. En el segundo experimento, los participantes realizaron las mismas ocho tareas mientras operaban un simulador de conducción de alta fidelidad. En el tercer experimento, los participantes realizaron las ocho tareas mientras conducían un vehículo instrumentado en una zona residencial de una ciudad.
En cada experimento, las tareas involucraron;
- Una condición de tarea única de referencia (es decir, sin tarea secundaria concurrente)
- Escuchar la radio de forma concurrente
- Escuchar un audiolibro de forma concurrente
- Conversación concurrente con un pasajero sentado al lado del participante
- Conversación concurrente en un teléfono celular de mano
- Conversación concurrente en un teléfono celular manos libres
- Interacción concurrente con un sistema de correo electrónico con interfaz de voz a texto
- Rendimiento concurrente con una versión auditiva de la tarea Operation Span (OSPAN)
Con la excepción de la condición del teléfono celular de mano, cada tarea permitió al conductor mantener los ojos en la carretera y las manos en el volante, por lo que cualquier deterioro en la conducción debe ser el resultado de fuentes cognitivas asociadas con la distracción de la tarea de operar el vehículo.
Los datos se utilizaron luego para desarrollar un sistema de calificación para la distracción cognitiva, donde la conducción de una sola tarea sin distracciones representaba el extremo inferior (Categoría 1), y la tarea OSPAN representaba el extremo superior (Categoría 5) de la escala. Las actividades en el vehículo, como escuchar la radio (1.21) o un audiolibro (1.75), se asociaron con un pequeño aumento en la distracción cognitiva, las actividades de conversación como hablar con un pasajero en el vehículo (2.33) o chatear con un amigo en un teléfono celular de mano (2.45) o manos libres (2.27) se asociaron con un aumento moderado en la distracción cognitiva, y la condición de voz a texto (3.06) tuvo una calificación de distracción cognitiva alta. Estos hallazgos pueden ser utilizados para ayudar a crear políticas basadas en la ciencia sobre las distracciones del conductor, especialmente en lo que se refiere a la distracción cognitiva resultante de la desviación de la atención a otras actividades concurrentes en el vehículo.
Cada vez más, los fabricantes de automóviles y proveedores externos ofrecen a los consumidores la capacidad de utilizar comandos de voz para controlar todo, desde funciones del vehículo hasta hacer reservas para cenar. La información recopilada en este estudio muestra que dicha interacción basada en voz, en algunos casos, causó deterioro en la conducción similar al asociado con la conducción en estado de ebriedad. La lección a aprender es que manos libres no necesariamente significa libre de riesgos.
Abogados de Lesiones por Accidentes de Automóvil en Seattle que Luchan por Usted
En Phillips Law Firm, nuestros abogados de lesiones por accidentes de automóvil en Seattle saben que la distracción al conducir es una causa importante de accidentes automovilísticos en el estado de Washington. Si usted o alguien que ama resulta herido en un accidente en Seattle, Bellevue, Everett, Tacoma o en todo el estado de Washington, nuestros experimentados abogados de lesiones en Seattle pueden ayudarlo. Llámenos hoy a Phillips Law Firm para una consulta gratuita y revisión de su caso. Llámenos al 1-800-708-6000 hoy.