Según un estudio reciente realizado por analistas del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), el gasto en salud en los Estados Unidos creció en 2013 a la tasa más lenta registrada. El gasto total en atención médica aumentó solo un 3,6% el año pasado a $2,9 billones. En comparación, el gasto en salud en 2012 aumentó un 4,1% y el gasto en salud aumentó casi un 10% en 2002.
Razones de la desaceleración del gasto
Según los estadísticos y economistas que trabajaron en el estudio del HHS, la desaceleración en el gasto en salud se debió en gran parte al crecimiento económico lento. La recuperación de la “Gran Recesión” que terminó en 2009 ha sido relativamente débil. Como resultado parcial, ha habido aumentos modestos en el gasto en salud. Los analistas del estudio también contribuyen a los cambios en el sistema de salud del país a la desaceleración del gasto.
¿Hay beneficios en la desaceleración?
La respuesta rápida es tal vez. Los autores del estudio del HHS señalan dos posibles beneficios. En primer lugar, las desaceleraciones en el gasto en salud han significado un crecimiento más lento en el programa de Medicare. Esto se traduce en una presión aliviada sobre el presupuesto federal.
En segundo lugar, una reducción en el gasto aparentemente ha aliviado el aumento de las primas de los planes de seguro de salud comerciales. Este llamado beneficio, sin embargo, plantea un problema. Las primas más bajas han provocado en parte una explosión en los planes de salud con deducibles altos. Los deducibles más altos significan que millones de estadounidenses potencialmente enfrentan altos gastos médicos de su propio bolsillo. Esto podría llevar a una disminución en la salud general en los Estados Unidos si los ciudadanos posponen la atención médica necesaria para ahorrar dinero.
¿Qué nos depara el futuro?
No parece haber una bola de cristal mágica sobre el tema. Los analistas no están del todo seguros de si la desaceleración continuará. Sin embargo, parece haber un gran consenso de que 2014 experimentará mayores aumentos en el gasto en salud. Para respaldar esta creencia, muchos señalan rápidamente al mayor número de estadounidenses que han obtenido cobertura este año a través de la ley federal de salud.
Por el momento, parece que todos tendremos que ver qué nos depara el futuro. Phillips Law Firm continuará monitoreando el tema y proporcionará actualizaciones tan pronto como se desarrollen. Mientras tanto, no dude en contactarnos si tiene alguna pregunta.