Nueva ley protege a las víctimas de ser aprovechadas a través de la suplantación de identidad
El 7 de junio de 2012, una ley del estado de Washington que protege a las víctimas de la suplantación de identidad en línea entró en vigor. Bajo la ley, la humillación, el fraude o la suplantación maliciosa en redes sociales, tableros de anuncios en línea o foros ahora pueden ser motivo para presentar una demanda.
Si bien los sitios en línea pueden proporcionar una oportunidad para establecer contactos, también existen oportunidades para conductas dañinas. El uso del nombre de otra persona sin su consentimiento puede ser engañoso, engañar, acosar o intimidar, lo cual los tribunales han reconocido como posible fraude.
¿Cómo me protege la ley de suplantación y qué puedo hacer?
Bajo la nueva ley, una persona puede presentar una demanda civil si:
- La persona suplanta a otra persona real en un sitio web de redes sociales o en un tablero de anuncios en línea;
- La suplantación fue intencional y sin el consentimiento de la persona real;
- La persona tenía la intención de engañar o confundir con el propósito de acosar, amenazar, intimidar, humillar o defraudar a otra persona, y
- La suplantación causó daño a la persona real. El daño puede incluir daño a la reputación o humillación, daño a la posición profesional o financiera, o daño físico.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la Ley de Suplantación de Washington?
Washington es uno de los seis estados que han implementado una ley de suplantación en línea para proteger a los usuarios de conductas indebidas. Otros estados además de Washington con leyes de suplantación en línea implementadas incluyen California, Nueva York, Mississippi, Hawái y Texas.