Aproximadamente 440,000 personas mueren cada año en los Estados Unidos como resultado de errores médicos prevenibles. Este es un número impactante. A pesar de esta cifra, un informe reciente del grupo de consumidores Public Citizen nos informa que los pagos por negligencia médica están disminuyendo. ¿Cómo es posible que las reclamaciones por negligencia médica estén disminuyendo a pesar de los daños significativos causados
¿Las reclamaciones por negligencia médica están disminuyendo?
El informe de Public Citizen encuentra que el volumen y el valor de las reclamaciones por negligencia médica han disminuido en los últimos 15 años. Al mirar solo los últimos años, el informe estima que los pagos por negligencia médica aumentaron de 9,370 en 2012 a 9,677 en 2013. A pesar de este aumento relativamente pequeño, los pagos actuales en general parecen insignificantes en comparación con los 16,565 pagos reportados en 2001.
Además, en términos de valores de pago, el valor de los pagos aumentó de $3.1 mil millones en 2012 a $3.3 mil millones en 2013. Es cierto que los pagos aumentaron, pero según Public Citizen, este aumento se anula cuando los números se convierten en dólares reales y ajustados por inflación. Para fines de comparación, el valor de los pagos por negligencia médica en nombre de los médicos en dólares ajustados por inflación fue de $5.8 mil millones en 2001.
Public Citizen dice que la disminución en las reclamaciones por negligencia médica se debe a los profesionales médicos que han estado “abogando con fervor” por límites en los daños por negligencia desde principios de la década de 2000. No obstante, el informe señala que “a pesar de la retórica sobre las ‘demandas frívolas’, la gran mayoría de los pagos por negligencia médica compensan lesiones que nadie consideraría frívolas”.
Preocupación creciente por los errores médicos
Public Citizen está preocupado por sus hallazgos ya que no hay señales de una disminución en los errores médicos. Según el grupo, las reclamaciones por negligencia médica están disminuyendo mientras que “la verdadera crisis por errores médicos evitables es peor de lo que nunca supimos”. El grupo respalda su afirmación con los siguientes datos:
- Un informe de 2010 del Departamento de Salud y Servicios Humanos que sugiere que aproximadamente 80,000 pacientes de Medicare mueren anualmente después de eventos médicos adversos evitables.
- Un estudio de 2010 de hospitales de Carolina del Norte que encontró que aproximadamente el 20% de los pacientes sufrieron eventos médicos adversos, el 60% de los cuales eran evitables.
- Un estudio de 2011 de Health Affairs que encontró errores o eventos adversos en un tercio de las admisiones hospitalarias.
- Un informe de 2013 del Journal of Patient Safety que estima que más de 400,000 pacientes mueren prematuramente cada año debido a daños evitables en hospitales.
¿Es válido el informe de Public Citizen?
Según la AMA, la respuesta a esta pregunta es un rotundo “no”. Public Citizen llegó a sus conclusiones después de analizar datos de la Base de Datos Nacional de Profesionales de la Salud (NPDB) del gobierno federal. Sin embargo, según la AMA, “la Oficina de Responsabilidad del Gobierno ha determinado que la NPDB está plagada de entradas duplicadas, datos inexactos e información incompleta e inapropiada”. Por lo tanto, dice la AMA, dado que Public Citizen basó sus hallazgos en datos tan incompletos y erróneos, el estudio del grupo es “inherente y defectuoso”.
La AMA también señala rápidamente que el informe de Public Citizen, y los datos de la NPDB, excluyen un gran porcentaje de reclamaciones por negligencia médica que fueron “abandonadas, retiradas o desestimadas”. La AMA estima que este porcentaje es del 65%. La AMA también afirma que el costo de las reclamaciones abandonadas representa el 38% de los costos totales de defensa.
La AMA no es la única parte que cuestiona el informe de Public Citizen. Douglas Merrill, MD, de Dartmouth College en Hanover, N.H., también critica el informe. Merrill, quien también es director del Centro de Servicios Perioperatorios del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock en Lebanon, N.H., cree que el informe es una interpretación demasiado simplista de datos complejos. Según Merrill, “Ningún proveedor de atención creíble diría que la atención médica no se puede mejorar, ya sea en términos de acceso o calidad, o tasas de error. Sin embargo, ningún analista de atención médica creíble usaría datos de seguros como un descriptor preciso de la necesidad o la intensidad de esos esfuerzos”.
Dos cosas son seguras
A pesar de las preguntas sobre la validez del informe de Public Citizen, creemos que dos certezas son bastante evidentes aquí. La primera es que la muerte o los daños por errores médicos prevenibles son actualmente una preocupación muy seria. Dada la aproximación impactante de que 440,000 pacientes mueren cada año debido a estos errores, los errores médicos presentan un riesgo alarmante en la atención médica actual.
La segunda certeza es que si ha sufrido lesiones por un error médico, debe consultar a un abogado experimentado en negligencia médica para obtener ayuda. Un abogado experimentado, como los de Phillips Law Firm, podrá responder sus preguntas y, si corresponde, ayudarlo a compensar sus pérdidas. Los errores médicos no deben quedar sin control; y, su camino hacia la justicia nunca debe ser obstaculizado. ¡Comuníquese con uno de nuestros abogados hoy mismo para obtener la ayuda que merece!