En un informe publicado por Carnegie Mellon CyLab, la evidencia indica que niños de tan solo cinco meses están siendo objetivo por números de seguro social no utilizados.
En un estudio que analizó datos de escaneo de protección de identidad de más de 40,000 niños estadounidenses de 2009-2010, los hallazgos revelaron que el 10.2%, o más de 4,000, habían sido víctimas de robo de identidad. Esto se compara con el 0.2% de adultos cuya identidad fue comprometida durante el período. El mayor fraude fue cometido contra una niña de 16 años de Arizona que totalizó $725,000. Encontraron su número de seguro social vinculado a ocho sospechosos diferentes y que había sido usado para abrir 42 cuentas de crédito incluyendo hipotecas, préstamos para autos, tarjetas de crédito y otras facturas que habían ido a cobranzas.
El estudio encontró que las razones más comunes para el robo de identidad son: obtener identificación falsa para empleo en casos de inmigración ilegal; crimen organizado o fraude financiero, y; amigos o familiares que usan la información del niño para eludir malos puntajes de crédito, etc.
Puntos clave incluidos en el análisis:
- Los números de seguro social no utilizados pueden usarse con cualquier fecha de nacimiento o nombre, lo que los hace útiles para propósitos de inmigración ilegal.
- La probabilidad de descubrir que la identidad de un niño ha sido robada es baja, ya que pueden pasar muchos años antes de que el niño busque establecer crédito por su cuenta.
- El robo de identidad puede tener un impacto profundo en el futuro de un niño, ya que puede interferir con cosas como oportunidades de empleo, alquiler de apartamentos u obtención de préstamos estudiantiles.
Consejos para proteger la identidad de su hijo
Aquí hay algunos consejos para ayudar a asegurar que la información de su hijo se mantenga segura:
- Revise si su hijo tiene un informe de crédito anualmente.
- Sospeche de cualquier oferta de crédito preaprobada que se envíe por correo a su hijo. Esto podría indicar que hay un archivo de crédito abierto a nombre de su hijo.
- Enseñe a su hijo sobre datos personales y asegúrese de que sepa no compartir información personal en sitios de redes sociales o en cualquier otro lugar en línea.
- No use la información de su hijo usted mismo, incluso si parece tan inofensivo como abrir una cuenta de servicios públicos.
- Mantenga la información de su hijo inaccesible para otros.
- Si su hijo necesita acceso a su número de seguro social mientras está en la universidad, asegúrese de que sepa que no debe llevar su tarjeta de seguro social en su billetera o bolso.
- Considere congelar el crédito de su hijo. Puede haber una pequeña tarifa, pero esto evitará que se abran nuevas líneas de crédito y puede descongelarlo temporalmente o cuando su hijo cumpla 18 años.
Las brechas de datos continúan creciendo
En 2016, Estados Unidos experimentó un aumento en las brechas de datos del 40% respecto a 2015. Más recientemente, en 2017, Equifax reportó una brecha masiva de datos que puede afectar a casi la mitad del país, o 143 millones de estadounidenses.
A medida que los datos mundiales continúan creciendo exponencialmente, los ciberdelincuentes tienen más oportunidades para vulnerar grandes volúmenes de datos. Según Digital Guardian:
- La producción de datos será 44 veces mayor que en 2009; un aumento del 4,300% en la generación anual de datos
- Para 2020, más de un tercio de todos los datos vivirán o pasarán por la nube
“Esta es la razón número 10,000 para revisar sus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito en línea regularmente, idealmente semanalmente,” dijo Matt Schulz, de CreditCards.com. “Los malos pueden ser muy pacientes, por lo que es importante estar atento mucho después de que esta historia desaparezca de los titulares.”