Las lesiones de la médula espinal sufridas en accidentes automovilísticos son increíblemente comunes y a veces pueden resultar ser mucho peores de lo que los Técnicos Médicos de Emergencia (EMTs) o los médicos de la sala de emergencias pueden haber diagnosticado en el lugar del accidente o inmediatamente después. Esto puede ser debido a la hinchazón, la adrenalina que enmascara el dolor y lesiones más graves que tienen prioridad, lo que hace que el personal médico pierda otras lesiones que consideran menores en ese momento.
La compresión de la médula espinal es uno de esos accidentes que pueden pasar desapercibidos, pero la investigación ha demostrado que puede tener graves consecuencias en la víctima que duran mucho tiempo en el futuro. Puede ocurrir de muchas maneras diferentes en un accidente automovilístico, pero esencialmente es causado por la presión sobre la columna vertebral. Las vértebras se comprimen, lo que puede causar una serie de problemas como discos herniados e hinchazón de la médula espinal, pero lo peor es que puede afectar seriamente los nervios.
Síntomas de la compresión de la médula espinal
Estas lesiones de la médula espinal pueden ser enmascaradas inicialmente por medicamentos para el dolor y, si no se tratan o no se tratan adecuadamente, según algunas investigaciones nuevas, pueden provocar graves problemas de control motor y problemas con la función cerebral. Pero ¿cómo sabes que están sucediendo?
Síntomas de la compresión de la médula espinal:
Problemas intestinales y de vejiga – Varios víctimas de compresión de la médula espinal han descubierto que su lesión afecta su función intestinal y de la vejiga. Estos problemas van desde el estreñimiento hasta la incontinencia. Las víctimas con compresión de la médula espinal más grave pueden requerir el uso de un catéter para vaciar su vejiga o un supositorio para vaciar sus intestinos.
Dolor – El dolor de la compresión de la médula espinal varía desde una molestia leve hasta un dolor radiante intenso, dependiendo del grado de daño o interrupción del nervio. Puede ser localizado (cerca del lugar de la lesión) o puede irradiarse por un nervio o nervios a otras áreas del cuerpo.
Debilidad muscular – Cuando la compresión de la médula espinal involucra nervios motores (los nervios que suministran los músculos), los músculos pueden estar débiles o incapacitados. Cómo se manifiesta esta debilidad depende de la ubicación de la compresión. La compresión de la médula espinal alta en la columna cervical puede dificultar levantar los brazos, mientras que una compresión cervical baja puede causar un agarre más débil. La compresión de la médula espinal más grave puede afectar los músculos de la parte inferior del cuerpo.
Calambres musculares – Cuando los nervios de la médula espinal están comprimidos, pueden hacer que ciertos músculos se flexionen o se tensen. Estos músculos espásticos pueden permanecer “congelados” en una posición determinada o simplemente tardar más de lo habitual en relajarse. También pueden ocurrir calambres musculares. Dependiendo del grado de compresión de la médula espinal cervical y del nivel de la lesión, la espasticidad puede afectar los músculos de los brazos, las piernas o ambos.
Cambios sensoriales – La columna cervical contiene nervios que detectan sensaciones en las extremidades superiores y la presión debido a una lesión de compresión de la médula espinal puede cambiar la forma en que el cerebro interpreta cómo se sienten las cosas. Las víctimas han reportado hormigueo, pinchazos o entumecimiento en sus hombros, brazos o manos. En casos de compresión de la médula espinal cervical grave, una persona puede sufrir parálisis.
Investigación sobre la compresión de la médula espinal
La compresión de la médula espinal puede llevar a la degeneración de la médula espinal, que puede ser tratada con terapia física o cirugía. Los profesionales médicos todavía están tratando de comprender la relación entre la médula espinal y el cerebro. Por lo tanto, esto hace que muchos en el establecimiento médico sean reacios a recurrir a la cirugía en el cerebro o la médula espinal sin una mejor comprensión de esta relación.
Por lo tanto, el estudio de investigación recién realizado por el Dr. Duggal, profesor asociado en el Departamento de Ciencias Neurológicas Clínicas de la Escuela de Medicina y Odontología Schulich de Western, el Dr. Bartha, científico de imágenes del Instituto de Investigación Robarts de Schulich y profesor asociado en el Departamento de Biofísica Médica, y Kowalczyk, candidato a doctorado.
“Cuando los pacientes se someten a cirugía por compresión de la médula espinal, algunos mejoran, otros se mantienen estáticos y otros continúan empeorando. Estamos tratando de comprender qué pacientes podemos ayudar realmente y qué pacientes tendrán un beneficio limitado de la cirugía”, dijo el Dr. Duggal.
Estudiaron a 11 pacientes “control” sanos y 24 pacientes con compresión reversible de la médula espinal. Los investigadores hicieron que los participantes del estudio realizaran una tarea motora simple, golpeando sus dedos, mientras se sometían a una resonancia magnética funcional de 3 Tesla. Esta prueba identificó las partes del cerebro que estaban involucradas en la realización de este movimiento, que a menudo está afectado en pacientes con compresión de la médula espinal. Según este estudio, los pacientes con compresión de la médula espinal también tenían cambios en la corteza motora del cerebro.
“Estamos buscando no solo los mecanismos de la médula espinal, sino también lo que está sucediendo en el cerebro y cómo responde a la lesión en la médula espinal, y si hay alguna plasticidad o capacidad en el cerebro para compensar la lesión”, dijo el estudio.
Una vez que los investigadores localizaron el área, la examinaron utilizando espectroscopia de resonancia magnética de protones para analizar una variedad de diferentes sustancias químicas o metabolitos como neurotransmisores y aminoácidos. El objetivo era determinar si los niveles de estas sustancias químicas eran diferentes en los sujetos con compresión de la médula espinal.
“Sorprendentemente, vimos una disminución del 15% en el nivel de N-acetilaspartato a creatina en aquellos con compresión de la médula espinal. Y esto es realmente interesante porque el N-acetilaspartato es un aminoácido que disminuye cuando hay lesión neuronal o cuando las neuronas están muriendo”, dijo el Dr. Bartha. “No esperaba ver un cambio tan grande en el cerebro por la compresión de la médula espinal”.
Los investigadores todavía están tratando de desentrañar si este cambio es algo que ocurre con el tiempo, con la lesión de la médula espinal propagándose hacia el cerebro. Este hallazgo tiene implicaciones en cuanto a si la afección es reversible y quién puede beneficiarse de los procedimientos quirúrgicos. El siguiente paso, que actualmente está en marcha, es estudiar si los niveles metabólicos en el cerebro cambian después de la cirugía.
Abogado de lesiones de la médula espinal en Washington
Como puede ver, las lesiones por compresión en un accidente automovilístico pueden tener consecuencias a largo plazo que podrían impedir que la víctima pueda mantener su mismo nivel de empleo y podrían afectar seriamente su calidad de vida. Las víctimas con función motora y cerebral suprimida podrían encontrarse eventualmente incapaces de realizar tareas normales y podrían requerir ayuda costosa para mantener cierta normalidad en su vida. Esto requiere una compensación adecuada por parte de las partes negligentes que causaron el accidente automovilístico.
Phillips Law Firm es un bufete de abogados de servicio completo con un historial sustancial de éxito en litigios de lesiones personales. Nos tomamos el tiempo para evaluar completamente el caso de la parte lesionada para asegurar que reciba la compensación que merece. Llame a nuestros abogados de lesiones personales hoy mismo para una consulta gratuita.