“Miedo Dental” o miedo a los dentistas parece ser una de las fobias más prevalentes en la sociedad, aparte del miedo a las alturas, los insectos y las serpientes. De hecho, hay personas que evitarán al dentista en detrimento de su propia salud y apariencia para calmar su miedo. Esto se debe al hecho de que los dientes son tan sensibles y el dolor en los dientes puede ser intenso. Agregue los sonidos del taladro y el raspado y es suficiente para hacer que cualquiera tenga mariposas en el estómago.
Desafortunadamente, la falta de dientes y los dientes malos pueden evitar que una persona obtenga un empleo o encuentre una relación seria. Pero quizás lo que finalmente lleva a las personas al dentista es el dolor de evitarlos en primer lugar, ya que los dientes se pudren y las encías se retraen. Los estudios también han demostrado que la salud dental también está directamente relacionada con la salud general de una persona. Sin embargo, al igual que cualquier otro procedimiento médico, pueden surgir problemas graves.
Complicaciones de la cirugía dental
Las demandas por negligencia médica en el estado de Washington se presentan comúnmente contra los médicos y el personal de los cientos de hospitales y clínicas en todo el estado por todo, desde errores en la medicación hasta errores quirúrgicos que conducen a lesiones médicas o muerte injusta. Sin embargo, muy pocas personas que resultan heridas o mueren durante una cirugía en la silla del dentista saben que las opciones de negligencia médica se extienden a los dentistas.
Algunas de las complicaciones que conducen a demandas por negligencia médica son:
Anestesia – Se necesita sedación con gas u otros métodos para evitar el dolor, pero también puede ser mortal, especialmente para niños, ancianos y personas con otras condiciones médicas. La Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD) recomienda que tres miembros del personal estén presentes cuando se produce una sedación profunda en una oficina dental. El proveedor de anestesia debe ser un profesional médico o dental con certificación para proporcionar anestesia; debe monitorear los signos vitales del paciente, la permeabilidad de las vías respiratorias, el estado cardiovascular y neurológico y la adecuación de la ventilación.
La AAPD también dice que el dentista que realiza la operación y el personal clínico deben mantener una experiencia actual en soporte vital básico en caso de que algo salga mal. Las muertes también pueden ocurrir con la anestesia local. A partir de octubre de 2008, RDH Magazine informó que era legal en 43 estados que los higienistas dentales administraran anestesia local y 26 les permitieran administrar óxido nitroso.
Daño nervioso – La complicación más común con la cirugía dental es el daño nervioso permanente, que causa entumecimiento de la lengua, los labios o las mejillas. Más de 11,000 personas en los Estados Unidos se ven afectadas anualmente, según un informe de 2007 en el American Journal of Public Health. Esto puede afectar seriamente la dieta de la persona, la calidad de vida e incluso la forma en que se ven, ya que a menudo pueden perder el control muscular en su rostro, lo que hace que se caiga.
Servicios de emergencia – En el libro de 2001, Forensic Pathology de Vincent J.M. DiMaio dice que el estrés, el miedo y el dolor junto con la anestesia pueden precipitar un ataque cardíaco. Una de las causas más comunes de muerte en una silla dental es una sobredosis de anestesia general que causa inconsciencia. Además, otros expertos han descubierto que algunas personas pueden dejar de respirar en la silla del dentista y que los miembros del personal no están capacitados adecuadamente para revivirlos o mantenerlos con vida hasta que llegue la ambulancia.
Desfibriladores – Estos dispositivos que salvan vidas y administran una descarga eléctrica al corazón cuando se detiene debido a un ataque cardíaco o un derrame cerebral mientras se encuentra en el hospital ahora se están volviendo mucho más comunes en las oficinas de dentistas debido a los cambios en las recomendaciones de la AAPD. Desafortunadamente, se han identificado varios problemas en los casos de muerte dental que rodean el uso de desfibriladores. A pesar de las pautas de la AAPD, las oficinas de los dentistas pueden no tener desfibriladores en funcionamiento, además, el personal dental puede no estar capacitado en soporte vital.
Muelas del juicio
Las muelas del juicio se encuentran a cada lado de la parte posterior del puente de los dientes, tanto en la parte superior como en la inferior. Por lo general, son las últimas en salir, desarrollándose en la adolescencia hasta los primeros 20 años, pero algunas personas más tarde en la vida. Los expertos hipotetizan que son un desarrollo evolutivo posterior en los humanos para descomponer aún más la carne.
Ahora, las muelas del juicio se consideran innecesarias y la Asociación Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales recomienda encarecidamente que los adultos jóvenes se extraigan las muelas del juicio para “prevenir problemas futuros y garantizar una curación óptima”. Sin embargo, algunos en la comunidad dental sostienen que la ciencia que respalda la extracción profiláctica no es lo suficientemente sólida como para respaldar una política generalizada en toda la comunidad dental.
Los dentistas y cirujanos orales estadounidenses extraen 10 millones de muelas del juicio cada año, lo que le cuesta a los pacientes y a las compañías de seguros más de $3 mil millones anualmente. Es la rentabilidad del procedimiento lo que mitiga una política generalizada que podría ser potencialmente mortal. La cirugía de las muelas del juicio se ha relacionado con fracturas de mandíbula y dientes, infecciones del tejido cerebral, sangrado potencialmente mortal e hipoxia. Pero los estudios sugieren que no más del 12% de las impactaciones conducen a infecciones o daños en los dientes adyacentes, aproximadamente la misma incidencia que la apendicitis. Ninguna asociación médica recomienda la apendicectomía profiláctica.
Abogado de negligencia médica
La odontología es un campo médico altamente capacitado y especializado que es esencial para la sociedad. También es una industria multimillonaria que puede tener consecuencias graves para los pacientes si no se realiza correctamente por un médico y un personal que se actualizan constantemente sobre los últimos procedimientos. Los dentistas que no toman las medidas adecuadas para proteger a los pacientes, lo que resulta en lesiones médicas o muerte injusta, pueden ser considerados negligencia médica y hay formas en que los pacientes pueden buscar justicia a través de la compensación.
Si usted o un ser querido han sido gravemente heridos o han muerto por sospecha de negligencia médica, es importante que encuentre un consejo experimentado que pueda explicar claramente sus derechos y lo represente en su lucha para proteger esos derechos. Llame a Phillips Law Firm para una consulta sobre sus opciones legales.