Hay algunas víctimas que parecen nunca perder el dolor. El área de la lesión tiene un dolor persistente y continuo que no cesa independientemente de los diferentes tratamientos. Esto se conoce como Síndrome de Dolor Regional (CRPS). Aunque no es completamente entendido por la comunidad médica, esta es una condición muy real cuyas consecuencias pueden cambiar la vida. El CRPS se caracteriza mejor como daño en los tejidos blandos y los nervios que, por alguna razón, no se curan correctamente o totalmente. Dependiendo del nervio y el tejido afectado, la gravedad y los resultados del CRPS cambian para cada paciente. ¿Cómo sé si tengo CRPS?Si lo tienes, no hay duda, lo sabrás. Después de un accidente automovilístico o una lesión relacionada con el trabajo, esta condición generalmente se manifiesta en una extremidad, sin embargo, no en todos los casos. Y independientemente de dónde se vea afectada la víctima, músculos o articulaciones, el dolor es constante y persistente, y en algunos casos insoportable. Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), “El síntoma clave del CRPS es un dolor continuo e intenso fuera de proporción con la gravedad de la lesión, que empeora en lugar de mejorar con el tiempo”. Algunos de los síntomas son:
Tenga en cuenta que actualmente no hay cura para el CRPS, lo que significa que la enfermedad aún es muy mal entendida y el tratamiento es muy variado. Los investigadores médicos y otros en la comunidad médica han probado una variedad de métodos de tratamiento diferentes, incluidos medicamentos, tratamientos holísticos como la acupuntura e incluso la marihuana medicinal, sin embargo, aún no se ha llegado a un consenso sobre un solo tratamiento. Lo que la comunidad médica ha llegado a un consenso es que hay dos tipos de CRPS y vienen en etapas. Etapas del CRPSSegún el Centro de Ortopedia y Manejo del Dolor Avanzado, generalmente hay tres etapas asociadas con el síndrome. Cada etapa se caracteriza por cambios progresivos en la piel, las uñas, los músculos, las articulaciones, los ligamentos y los huesos. Etapa 1 – Esto generalmente dura de 1 a 3 meses y se representa por un dolor intenso en el sitio de la lesión. La primera etapa se caracteriza por:
Etapa 2 – Esto generalmente dura de 3 a 6 meses. En la segunda etapa, el dolor se intensifica y puede comenzar a afectar la calidad de vida del paciente. La segunda etapa se caracteriza por:
Etapa 3 – A medida que se acerca la tercera etapa, los cambios en la piel y los huesos se vuelven irreversibles. El dolor se vuelve persistente y puede extenderse a toda la extremidad. Ocasionalmente, la extremidad está torcida o retorcida y el ablandamiento óseo es más disperso. La tercera etapa se caracteriza por:
Tipos de CRPSComo se mencionó anteriormente, no hay cura para el CRPS y el tratamiento aún está en su fase de descubrimiento, pero la comunidad médica ha concluido que hay dos tipos de CRPS. Estos son diferentes de las etapas. Tipo I – Distrofia Simpática Refleja (RSD)
Tipo II – Causalgia
Abogado de Lesiones Personales de WashingtonEl CRPS es un problema grave que puede tener consecuencias muy reales en una víctima de lesiones personales. No solo aumenta la gravedad de la lesión, sino que puede requerir más acciones legales además de la demanda inicial por lesiones personales para abordar el aumento de los gastos y la necesidad continua de tratamiento. También puede requerir una mayor compensación por el aumento del dolor y el sufrimiento y la calidad de vida. Phillips Law Firm puede ayudarlo con su reclamo de Lesiones Personales.En Phillips Law Firm, nuestros abogados están dedicados a obtener la justicia y la compensación que usted merece. Llame a Phillips Law Firm al 1-800-708-6000, estamos esperando para ayudarlo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ofreciendo una evaluación gratuita de su caso. Recuerde nuestra promesa de no cobrar honorarios. Si no recuperamos nada para usted, no nos debe honorarios de abogados. Es importante actuar de inmediato. No deje que la ventana de oportunidad para su caso se cierre ya que todos los casos tienen estatutos de limitaciones. Usted merece justicia y estamos aquí para ayudarlo. Visite nuestra página principal de Lesiones Personales para obtener más información. |