Además del dolor, la incomodidad y el estrés que sufre una víctima de lesiones personales en un accidente automovilístico, quizás sea el aburrimiento lo más perjudicial. El aburrimiento puede llevar no solo a la depresión y a una posible reinfección mientras las personas intentan levantarse y reanudar su vida normal, sino que también puede llevar a comer… mucho.
Para algunas personas que sufren lesiones personales, han experimentado un aumento de peso considerable y no tienen forma de deshacerse de él. Sin embargo, esto no quiere decir que comer con una lesión sea malo. Todos necesitamos comer, ¿verdad? Solo es lo QUE comes lo que es el problema.
Durante años, ha habido toneladas de fisioterapeutas, nutricionistas y entrenadores personales que juran que una dieta específica puede ayudar a las personas lesionadas a recuperarse. Ahora, la comunidad científica finalmente ha demostrado que tienen razón.
¿Puede una dieta específica ayudarme a recuperarme de una lesión?
Investigadores de Queen Mary, Universidad de Londres realizaron una investigación publicada esta semana en el Journal of Neuroscience para ver qué alimentos realmente ayudan en la prevención y recuperación de lesiones personales. Los investigadores descubrieron que las víctimas deben considerar una cena de pescado llena de ácidos grasos omega-3 para acelerar la recuperación y ayudar a regenerar los nervios dañados.
Una dieta saludable de pescado no es nada nuevo y los estudios han demostrado que las culturas con una dieta rica en pescado son considerablemente más saludables en general. Solo en las últimas décadas se han revelado los beneficios de los ácidos grasos omega-3 y lo importantes que son para el crecimiento y desarrollo normal del cuerpo. Sin embargo, el cuerpo no produce ácidos grasos omega-3 de forma natural, deben consumirse en alimentos como pescado graso o en suplementos.
El estudio se centró primero en las células nerviosas periféricas, que transmiten señales entre el cerebro y la médula espinal y el resto del cuerpo. Los investigadores simularon daños en ratones estirando las células o privándolas de oxígeno y luego enriqueciéndolas con ácidos grasos omega-3. El resultado fue una disminución de la muerte celular y una protección significativa.
Los investigadores también indujeron daños en el nervio ciático en ratones de prueba (ubicado en la parte baja de la espalda, el ciático es generalmente el nervio más grande en mamíferos y un punto de lesión común en accidentes automovilísticos). Descubrieron que después de introducir omega-3, la lesión se recuperó más rápidamente y más completamente. Los músculos de los ratones también eran menos propensos a perderse después de un daño nervioso.
Alimentos que curan
Ahora que la investigación oficial muestra resultados tangibles reales a nivel fisiológico científico, eso no significa que se deba ignorar décadas de observación. A lo largo de los siglos, se han formulado remedios homeopáticos a través de la observación y muchos de estos están relacionados tanto con aplicaciones tópicas como con la dieta.
Según los expertos, algunos excelentes alimentos curativos son:
- Almendras (grasa/proteína, zinc)
- Manzanas (flavonoides – protegen las células del daño del oxígeno, previenen la inflamación)
- Brócoli (vitamina C, fibra, antibacteriano)
- Curry (antiinflamatorio)
- Ajo (alicina – antiinflamatorio, mejora la función de los macrófagos)
- Carne de res alimentada con pasto (proteína, vitaminas, minerales)
- Aceite de oliva (antiinflamatorio – funciona como ibuprofeno)
- Papaya (vitaminas A, C y papaína – enzima que aumenta la función inmunológica)
- Piña (bromelina – analgésico)
- Salmón (omega-3)
Consideraciones dietéticas para una mejor recuperación:
Proteína
- Los expertos siempre recomiendan un aumento de proteínas (no grasas). Esto puede compensar cualquier posible pérdida muscular debido a la falta de uso.
- En lugar de un gran filete o pechuga de pollo en la cena, divida las comidas en porciones más pequeñas. La proteína debe comerse de 4 a 6 veces al día.
- La proteína debe consistir en aves de corral magras, pescado, huevos, carne de res magra, queso cottage o polvo de proteína de suero.
Carbohidratos
- Los carbohidratos se encuentran en verduras y frutas, granos enteros, frijoles, legumbres (nueces) y avena.
- Evite los azúcares y los carbohidratos refinados (edulcorantes artificiales, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y la mayoría de las cosas que hacen que la comida chatarra sepa genial). No comas basura.
- Tenga cuidado con la ingesta de carbohidratos después de la cirugía y si hay una recuperación extensa, demasiados carbohidratos refinados podrían poner al paciente en peligro de diabetes.
Grasas
- Las grasas ayudan a reducir la inflamación, pero hay grasas buenas y grasas malas. Los omega-3 son las grasas emblemáticas para reducir la inflamación. Las grasas monoinsaturadas también son útiles.
- Buenas fuentes de grasas incluyen: pescado graso (salmón, caballa, arenque, sardinas), semillas de lino, nueces, aceite de oliva, aguacates, semillas de calabaza/girasol/sésamo.
- Tenga cuidado con las grasas malas que pueden obstaculizar la curación al aumentar la inflamación: grasas trans, grasas omega-6 y grasas saturadas.
Abogado de lesiones personales en Puget Sound
Phillips Law Firm es un bufete de abogados con un historial sustancial de éxito en litigios de lesiones personales. Nos tomamos el tiempo para evaluar completamente el caso de la parte lesionada para asegurarnos de que reciba la compensación que merece. Llame a nuestros abogados de lesiones personales hoy mismo para una consulta gratuita.