¿Qué cuenta como “dolor y sufrimiento” en el estado de Washington?
En el ámbito de la ley, los daños pueden ser categorizados en “daños económicos” y “daños no económicos”. Comprensiblemente, la ley del estado de Washington clasifica el dolor y el sufrimiento en la categoría de daños no económicos. Los daños no económicos son subjetivos y pueden incluir cosas como:
- Angustia mental
- Dolor emocional
- Pérdida de disfrute en la vida
- Discapacidad/Desfiguración
¿Qué papel juega la culpa?
En el estado de Washington, los tribunales pueden dividir la culpa entre varias partes involucradas[1]. Para ilustrar esto, un caso entre dos partes podría ver la culpa dividida en 100%-0%, 60%-40%, 50%-50%, etc. Este es solo un ejemplo y la culpa de un caso de la vida real dependería de la naturaleza y los detalles del caso.
¿Cómo se calcula el dolor y el sufrimiento?
No hay una fórmula que se pueda aplicar a cada caso de dolor y sufrimiento de la misma manera. Si bien es cierto que los daños no económicos mencionados anteriormente pueden ser considerados en una indemnización por dolor y sufrimiento, esos daños son subjetivos y varían de caso en caso.
Las personas que buscan una indemnización por dolor y sufrimiento en el estado de Washington deben discutir los detalles de su caso con un abogado de buena reputación o un bufete de abogados para asegurarse de que se consideren todos los aspectos de su situación única.
¿Hay un plazo de prescripción para el dolor y el sufrimiento en el estado de Washington?
Como hemos discutido anteriormente, el estado de Washington tiene varias limitaciones en lesiones pasadas. Consulte nuestro artículo anterior sobre los estatutos de limitaciones del estado de Washington o comuníquese con nuestro equipo al 1-888-692-8854.