¿Qué es una demanda por muerte injusta?
- ¿Qué es una muerte injusta? RCW 4.20.010 – “Cuando la muerte de una persona es causada por el acto ilícito, negligencia o incumplimiento de otra, su representante legal puede presentar una acción por daños contra la persona que causó la muerte”.
- ¿Quién es elegible para presentar una demanda por muerte injusta? RCW 4.20.020 – “Toda acción de este tipo será en beneficio de la esposa, esposo, pareja doméstica registrada por el estado, hijo o hijos, incluyendo hijastros, de la persona cuya muerte haya sido causada de esta manera. Si no hay esposa, esposo, pareja doméstica registrada por el estado, o tal hijo o hijos, dicha acción puede ser presentada en beneficio de los padres, hermanas o hermanos, que puedan depender de la persona fallecida para su sustento y que residan en los Estados Unidos en el momento de su muerte. En cada acción de este tipo, el jurado puede otorgar los daños que, en todas las circunstancias del caso, les parezcan justos”.
- Estatuto de Limitaciones Hay un límite de tiempo para presentar una demanda por muerte injusta, así que contáctenos lo antes posible.
¿Cómo sé si tengo una demanda por muerte injusta?
- Acusado – Cuando presenta una demanda, usted es el demandante que demanda al acusado. El acusado es generalmente una persona, una persona y su compañía de seguros, una empresa o una entidad gubernamental. Estas partes fueron negligentes o incumplieron su deber.
- Deber – El acusado tenía el deber de actuar o el deber de abstenerse de actuar de una manera que causara o previniera la muerte injusta. Hay varios niveles diferentes de deber. Estos niveles de deber dependen de la situación.
- Incumplimiento del deber – El acusado no cumplió con un estándar de cuidado. Es necesario examinar el caso detenidamente para determinar qué estándar de cuidado se aplica.
- Causalidad – El demandante debe demostrar que el acto o la omisión del acusado fue la causa de la muerte. Su abogado podrá ayudarlo a determinar la causalidad examinando las pruebas.
- Daños – Los daños se calculan de acuerdo con fórmulas algebraicas fijas utilizadas por los tribunales y varían según la edad, ocupación y contribución financiera del fallecido. También se determinan en una suma global o en una escala de depreciación a lo largo del tiempo. Todo esto se determina en el tribunal o en el acuerdo.
¿Qué causa la muerte injusta?
- Accidentes vehiculares – El conductor estaba conduciendo bajo la influencia del alcohol, a exceso de velocidad, distraído o de manera imprudente, causando la muerte de su ser querido.
- Accidentes laborales – El estado de Washington tiene un plan de compensación por muerte que protege a empleadores y empleados de demandas. Pero si la muerte del empleado se debe a políticas negligentes o acciones del empleador, la familia puede demandar.
- Responsabilidad de la propiedad – Esto ocurre cuando un visitante de una propiedad sufre un accidente fatal debido a la negligencia del propietario o a su falta de advertencia sobre una situación peligrosa.
- Supervisión negligente – Esto es común en víctimas que mueren en guarderías o hogares de ancianos.
- Negligencia médica – Más de 200,000 pacientes son afectados por negligencia médica cada año en los Estados Unidos, muchos de ellos resultando en la muerte del paciente con la explicación de “no había nada que pudiéramos hacer”.
- Productos defectuosos – Asientos de automóvil defectuosos, juguetes, cunas con barandas laterales y equipos deportivos matan a miles de personas cada año.
- Dispositivos médicos defectuosos – Ya sea un reemplazo de cadera o una malla transvaginal, los productos defectuosos o insuficientemente probados no deberían ser vendidos a los consumidores.
- Enfermedades transmitidas por alimentos – Millones de personas se ven afectadas por productos alimenticios contaminados y miles mueren cada año debido a ello.
- Fármacos defectuosos – Cientos de miles de personas se ven afectadas cada año por los graves efectos secundarios de los peligrosos, a veces mortales, productos farmacéuticos defectuosos.