El Seguro de Discapacidad del Seguro Social del Estado de Washington (SSDI) puede ser un proceso un tanto complicado y tedioso que implica muchos obstáculos y una pila de papeleo. ¿Quién dijo que la burocracia era fácil, verdad? Sin embargo, a veces es el proceso el que no solo puede descalificar a los beneficiarios, sino también impedir que las personas que realmente lo necesitan, es decir, las personas con discapacidades psicológicas, lo obtengan.
Cuando tienes una discapacidad psicológica, dependiendo de la naturaleza de tu discapacidad, es posible que no tengas la capacidad de comprender el proceso de solicitud y evaluación. Esto puede tener consecuencias graves para algunas de las personas que más lo necesitan. Podría significar la diferencia entre quedarse sin hogar y tener una calidad de vida digna.
Pero, ¿cómo saben los residentes del estado de Washington que necesitan SSDI cuándo son elegibles?
Enfermedades mentales en los Estados Unidos
Según la Encuesta Nacional Anual sobre el Uso de Drogas y la Salud distribuida por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA), aproximadamente 11.4 millones de adultos (5% de la población adulta) sufrieron de enfermedades mentales graves en el último año.
Definen una enfermedad mental grave como “aquella que resultó en una discapacidad funcional grave, que interfirió sustancialmente con una o más actividades importantes de la vida.“
La enfermedad mental entre adultos mayores de 18 años se define como haber tenido un trastorno mental, de comportamiento o emocional diagnosticable (excluyendo trastornos del desarrollo y del uso de sustancias) en el último año, según los criterios especificados en el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-IV).
La encuesta de SAMHSA sigue a un impactante estudio de 2010 realizado por la APA que encontró que 45.9 millones de adultos estadounidenses mayores de 18 años experimentaron enfermedades mentales leves a graves en 2010.
La tasa de enfermedades mentales fue más del doble entre aquellos de 18 a 25 años (29.9%) que entre aquellos de 50 años o más (14.3%). Las mujeres adultas también tenían más probabilidades que los hombres de haber experimentado enfermedades mentales en el último año (23% frente a 16.8%).
“La enfermedad mental es un problema de salud pública significativo en sí mismo, pero también porque está asociado con enfermedades médicas crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer, así como con varios comportamientos de riesgo, como la inactividad física, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la falta de sueño”, dijo Ileana Arias, Ph.D., Directora Principal Adjunta de los CDC. “[El] informe… proporciona más evidencia de que debemos continuar los esfuerzos para monitorear los niveles de enfermedades mentales en los Estados Unidos para prevenir eficazmente este importante problema de salud pública y su impacto negativo en la salud total”.
El hecho de que los expertos sientan que estos trastornos no solo son diagnosticables, sino también tratables, es un argumento más a favor de que aquellos que sufren de discapacidades psicológicas necesitan una red de seguridad social para poder mantenerse y volver a ser miembros productivos de la sociedad.
Discapacidades psicológicas
Existen trastornos psicológicos graves que pueden hacer que una persona sea elegible para SSDI en el estado de Washington. Se incluyen en la categoría de trastornos cognitivos, psicológicos y psiquiátricos que impiden que una persona tenga un empleo remunerado debido a un comportamiento irracional, problemas graves de concentración, ser un peligro para los demás o problemas sociales que les impiden ser manejados o trabajar en un ambiente de equipo. Los trastornos incluyen:
TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) –
- Trastorno de ansiedad – Los síntomas incluyen dificultad para mantenerse enfocado y prestar atención, dificultad para controlar el comportamiento y hiperactividad (sobreactividad).
- Autismo – Esto generalmente se descubre en la primera infancia y se caracteriza por dificultades para comunicarse y establecer relaciones con otras personas, en el uso del lenguaje y conceptos abstractos, y en casos extremos, la fantasía domina sobre la realidad.
- Trastorno bipolar – El paciente bipolar alterna entre períodos de euforia maníaca irracional y depresión potencialmente autodestructiva. A veces, durante períodos cortos o largos de tiempo.
- Depresión – Se caracteriza por una grave desesperación y abatimiento, típicamente sentidos durante un período de tiempo y acompañados de sentimientos de desesperanza e inadecuación. Esto puede llevar a largos períodos de reclusión, ansiedad social y abuso de sustancias.
- Adicción a las drogas – Una persona es adicta a drogas ilegales o recetadas. Superarlas es un camino largo y difícil que puede requerir un ambiente libre de estrés y de apoyo, como la rehabilitación y una casa de transición.
- Trastornos mentales orgánicos (incluido el síndrome cerebral orgánico) – Un trastorno o anormalidad de la función; un estado físico o mental morboso.
- Ataques de pánico – Un sentimiento repentino de ansiedad aguda e incapacitante inducido por el estrés, situaciones sociales o sentimientos.
- TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático) – Esta es una afección de salud mental que se desencadena por un evento aterrador. Los síntomas pueden incluir flashbacks, pesadillas y ansiedad grave, así como pensamientos incontrolables sobre el evento.
- Esquizofrenia – Un trastorno mental a largo plazo de un tipo que implica una ruptura en la relación entre el pensamiento, la emoción y el comportamiento, lo que lleva a una percepción defectuosa, acciones y sentimientos inapropiados, retirada de la realidad y las relaciones personales a la fantasía y la delusión, y una sensación de fragmentación mental.
Abogados de SSI y SSDI de WA
Si usted o un ser querido se ha vuelto discapacitado y no puede trabajar o recientemente le han negado los beneficios del seguro social, es importante que se ponga en contacto con los Abogados de Beneficios por Discapacidad del Seguro Social de Phillips Law Firm hoy mismo para una consulta gratuita.